Guía completa para visitar Piura, Perú: qué hacer, cómo llegar y mejores consejos de viaje
Piura, ubicada en el norte de Perú, cerca de la frontera con Ecuador, es mucho más que una simple escala camino a las playas de Máncora o Vichayito.
Fundada por Francisco Pizarro en 1532, fue la primera ciudad colonial del Perú. Hoy es conocida por su clima soleado todo el año, su ambiente acogedor y su excelente gastronomía marina. No por nada la llaman la Ciudad del Eterno Sol y la Ciudad de la Hospitalidad.
En esta guía te comparto qué ver en Piura, las mejores actividades para disfrutar la región y varios pueblos y playas cercanas que merecen una visita.
También encontrarás dónde dormir en Piura, los mejores restaurantes según tu presupuesto, y cómo llegar desde Lima, ya sea en avión o por carretera.
¿Estás planeando un viaje a Perú y quieres descubrir un destino auténtico y poco turístico? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para visitar Piura!
Sommaire
Qué ver y hacer en Piura y sus alrededores
1. El corazón de la ciudad
Como pronto verás en un viaje a Perú, la Plaza de Armas (Plaza Mayor) siempre es el corazón de una ciudad.
Así que este es el lugar al que ir para ver a la gente hablar y pasear, mientras disfrutas de un poco de sombra y aire fresco. También encontrarás la hermosa Basílica Catedral San Miguel de Arcángel (1588).
A pocos pasos, está la Casa Museo Almirante Grau, dedicada al héroe naval peruano. Instalado en la casa donde nació, un edificio protegido, el museo expone objetos personales, muebles de época, documentos y maquetas relacionados con su vida y la historia de Piura.
2. Catacaos
Catacaos es un pintoresco pueblo a sólo 12 km (15 minutos en autobús) de Piura, conocido sobre todo por sus artesanos que crean pequeñas maravillas con oro, plata y otros materiales como paja, madera e incluso cuero.
Sus sombreros de paja se exportan desde hace mucho tiempo a Alemania. La ciudad recibió incluso el título de «capital de la artesanía», ¡lo cual es mucho decir!
También fue el corazón de la cultura preincaica Tallan (900 a.C.), muy desarrollada en términos de comercio marítimo. «Los mejores navegantes del continente», se suele decir. Aún no está confirmado, pero es un gran indicador de su expertise.
A sólo 5 km de Catacaos se encuentra la fortaleza de Narihuala, un antiguo pueblo tallán con un museo en el que se exponen numerosos objetos de cerámica.
Cuando visites Catacaos, no deberias dejar pasar la oportunidad de visitar una picantería, un pequeño restaurante típico fácilmente reconocible por una bandera blanca en la puerta.
Puedes probar, por ejemplo, el «pasado», un pescado cocido en agua caliente (¡muy sencillo pero sabroso!), la «malarrabia» un plato con plátano cocido, aceitunas y queso o el «seco de chabelo» una mezcla de plátano frito, carne seca, tomate, cebolla y ají panca (ají peruano).
Desde Piura, también puede reservar un tour guiado a Catacaos con visita a la catedral, el museo Miguel Grau, talleres de artesanía y degustación de productos regionales, para una salida cultural completa:
3. Chulucanas
Situado a 65 km de Piura, este pueblo es famoso por su cerámica tradicional, que ha sido clasificada como parte del patrimonio cultural de Perú.
Producidas por familias descendientes de los antiguos tallanes (un grupo étnico), estas piezas únicas que utilizan técnicas ancestrales conviven con una fascinante herencia prehispánica, como atestigua el sitio arqueológico de Vicus, con sus tumbas en forma de bota y sus ofrendas de cerámica, cobre y oro.
Chulucanas también es conocida como la capital del mango, el limón y la cerámica.
4. Morropón y el Salto del Caracucho
Morropón es un tranquilo pueblo de la Sierra Piurana, perfecto para ganar algo de altitud antes de continuar hacia las Cataratas de Caracucho.
Aquí podrás disfrutar de un ceviche fresco por sólo 4 soles, pasear por la plaza principal y luego tomar un mototaxi hasta las cataratas.
Para llegar desde Piura, diríjete a la Terminal Castilla y toma el autobús a Morropón (1 hora y media – 6 soles por persona). Desde Morropón, el mototaxi (8 soles – 20 min) te dejará al borde de la carretera, en el inicio del sendero que lleva a las Cataratas de Caracucho.
Se trata de una caminata de hora y media a través de magníficos paisajes (el sendero está bien señalizado): formaciones rocosas, aves, vegetación autóctona.
La cascada de 15-20 metros desemboca en una pequeña laguna, ¡perfecta para un descanso refrescante! Y el lugar es muy tranquilo, excepto los fines de semana, cuando las familias locales vienen a disfrutar del entorno natural.
La entrada cuesta 3 soles.

5. Canchaque
Canchaque es un encantador pueblo de montaña conocido por su generosa naturaleza, la producción local de café y su cocina tradicional.
Popular entre los visitantes de fin de semana de Piura y Sullana, el pueblo sirve platos típicos como chicharrón con mote, caballa (pescado) con guineo (plátano verde) y yuca con queso.
Canchaque también tiene una singular curiosidad natural: los Peroles de Mishahuaca, pequeñas piscinas naturales formadas en la roca por la erosión de las cascadas, a las que se puede acceder gratuitamente a través de un sendero.
Llegar desde Piura cuesta unos 10 soles en autobús.

6. Playa Yacila
Yacila es una playa muy conocida por los habitantes de Piura, con fama de ser una de las más bellas de la costa norte de Perú.
Originalmente un pueblo de pescadores, se ha transformado a lo largo de los años en un balneario local. Lo que la hace única es su mezcla de espectaculares paisajes rocosos y arena sorprendentemente fina.
Las puestas de sol aquí son magníficas, y cuando una ligera brisa marina refresca el aire al final del día, el ambiente tiene algo mágico.
Yacila también atrae a los amantes de las emociones fuertes gracias a sus dunas naturales, perfectas para practicar sandboard.
Desde Piura, puedes llegar fácilmente a Las Playas más Hermosas de Perú, como Los Órganos, Vichayito y Punta Sal, ideales para practicar surf, buceo o simplemente relajarse junto al mar. Máncora, famosa por su ambiente festivo, también es fácilmente accesible desde Piura: toma una van en la avenida Sánchez Cerro (unos 25 soles por un trayecto de dos horas y media).

7. El desierto de Sechura
El desierto de Sechura es el más grande de Perú.
Poco conocido por los viajeros internacionales, cuenta sin embargo con paisajes impresionantes y varios lugares naturales que deberías de ver.
Entre sus tesoros se encuentra la duna de Médano Blanco, considerada una de las más bellas del país, ideal para probar el sandboard o dar un paseo en buggy por las dunas de arena.
Pero el desierto no se detiene ahí: en la costa, encontrará los manglares de Chulliyache, el estuario de Virrillá y la reserva de Illescas, auténticos paraísos para la fauna local.
Aquí podrá avistar flamencos rosados y el amenazado gaviotín peruano.
¿Cómo llegar? Desde el centro de Piura, toma un autobús hasta el pueblo de Sechura. Allí, los mototaxis te llevarán a los diversos atractivos de la región.
También puedes reservar un tour al desierto de Sechura desde Piura, que incluye la práctica del sandboard en Médano Blanco y una visita a los manglares de Chulliyache:

8. Parque Nacional Cerros de Amotape
Otro sitio natural de visita obligada en Piura es el Parque Nacional Cerros de Amotape, en la frontera con Tumbes.
Aquí es donde el bosque seco tropical se encuentra con la cordillera del norte de Perú, creando un ecosistema único.
El parque contiene una biodiversidad excepcional, con muchas especies endémicas. A lo largo del camino, podrá cruzarse con cóndores andinos, osos de anteojos, orquídeas, lagartos y una gran variedad de aves tropicales.
Hay varios senderos para explorar este entorno natural virgen.
¿Cómo llegar? El acceso se realiza principalmente en coche particular o taxi. Los puntos de partida más convenientes son Máncora, Sullana y Tumbes.
Para explorar más fácilmente esta joya natural, puede reservar un tour al parque nacional de los Cerros de Amotape desde Tumbes, que incluye una caminata, un baño en una cascada y un almuerzo local, para una inmersión total en la naturaleza:

9. Salar de Negritos
A sólo 2 horas de Piura, en la provincia de Talara, se encuentra uno de los paisajes más asombrosos de la región: el Salar de Negritos.
Esta zona natural, que parece un espejo de sal, recuerda al famoso Salar de Uyuni en Bolivia, pero sin salir de Perú.
Su fina costra blanca, formada por la evaporación del sol, crea un suelo sólido sobre el que caminar, un lugar perfecto para los amantes de los paisajes extraordinarios.
Para llegar, toma un autobús EPPO de Piura a Talara (aprox. 2 horas, 8 soles), luego un colectivo hasta el pueblo de Negritos, bajando en Caleta San Pablo. Desde aquí, un mototaxi te llevará al salar en pocos minutos.
Para una experiencia completa sin las molestias del transporte, también puedes reservar un tour al Salar de Negritos desde Máncora, que incluye una visita al bosque petrificado, un almuerzo en Cabo Blanco, una parada en Talara y el avistamiento de leones marinos en Punta Balcones:

10. Huancabamba y las lagunas sagradas de Las Huaringas
En el corazón de la región de Piura, donde los Andes se encuentran con los primeros bosques selváticos, se encuentra Huancabamba.
Esta provincia es famosa por sus paisajes andinos, sus rituales curativos tradicionales y su atmósfera mística.
La atracción estrella de la región son las lagunas de Las Huaringas, situadas a 27 km al norte de la ciudad.
La ruta comienza en coche hasta el caserío de Salalá (aprox. 2h30), y después a pie o a caballo hasta la Laguna Negra. Estas lagunas sagradas son famosas por sus propiedades curativas y atraen a gente de todo el país en busca de energía y purificación.
En Huancabamba, no te pierdas el Santuario del Señor de Huancabamba, importante lugar de peregrinación, así como pueblos tradicionales como Pampa de los Brujos, donde los curanderos llevan a cabo rituales ancestrales.
También podrás degustar especialidades locales como el cuy chactado, el caldo de piedra o el delicioso pan de San Juan.

¿Dónde alojarse en Piura?
Estas son mis recomendaciones para alojarse en Piura:
- Ayenda Apart La Hacienda: Hotel de 3 estrellas muy limpio y con personal amable, ideal para una estancia sencilla y cómoda en Piura. Habitación doble desde 40 euros, desayuno incluido.
- Hotel Costa del Sol Wyndham Piura: Situado a pocos minutos de la Plaza de Armas, este elegante hotel ofrece una bonita terraza con piscina para relajarse tras un día de exploración. Desde 55 euros por noche.
- Hotel Los Portales Piura: Magnífico hotel de 4 estrellas lleno de encanto, en pleno centro de la ciudad, junto a la Plaza de Armas. Desde 78 euros por noche con desayuno. Este es mi favorito de la selección.
- Casa Andina Colección Privada Piura: Tranquilo hotel de 5*, perfecto para descansar, con una magnífica piscina y un servicio de calidad. Habitación doble desde 85 euros, desayuno incluido.

Cómo llegar a Piura
Piura se encuentra a unos 975 km de Lima en línea recta.
Puedes llegar en autobús o en avión. Aquí tienes cómo llegar:
En avión desde Lima
Volar es la opción más rápida. Hay varios vuelos directos al día desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima al aeropuerto de Piura (Capitán FAP Guillermo Concha Iberico). El vuelo dura alrededor de 1 hora y 35 minutos.
Las principales compañías aéreas son LATAM, Sky Airline y JetSMART. Suele haber salidas desde por la mañana (sobre las 5.30 h) hasta por la tarde (sobre las 19 h).
Para conseguir el mejor precio en tus boletos de avión a Perú, te recomiendo que utilices nuestro comparador de vuelos en colaboración con Skyscanner: ¡Es la garantía de pagar el mejor precio por tu vuelo internacional y tus vuelos nacionales en Perú!
En autobús desde Lima
El autobús es una opción económica, pero mucho más larga. El trayecto dura entre 9h y 17h, según el tipo de servicio elegido (exprés o estándar).
Las principales compañías son Cruz del Sur, Civa, Oltursa y Tepsa, con salidas frecuentes desde las terminales Plaza Norte o Javier Prado de Lima.
La llegada es en la terminal de autobuses de Piura.
Dónde y qué comer en Piura
Piura es una ciudad calurosa. Así que querrás algo fresco para descasar.
En la Plaza de Armas encontrará El Chalan (Avenida Grau, 173), la cremería más antigua de Piura. Ofrece buenos helados (¡especialmente helado de algarrobina!) y excelentes cremoladas.
Las cremoladas, imprescindibles en cualquier viaje a Perú, son una especie de sorbete, a medio camino entre un helado y un jugo de fruta. Como Perú tiene una increíble variedad de frutas, aquí todo es 100% natural, sin colorantes ni saborizantes añadidos. Por supuesto, le invito a probar los sabores exóticos de las cremoladas como la lúcuma o el tamarindo.
Si tienes el paladar dulce, visita la Dulcería Dos en Uno (Av. Loreto 105-111). Se trata de una pastelería típica donde encontrará pequeños tesoros como limones e higos rellenos de dulce de leche o cocadas.
Para mariscos y pescados, no faltan restaurantes, ya que ésta es la gran especialidad de Piura.
El Caracol Azul (Urb. Chira Piura Mz. A15) lleva años recibiendo en la ciudad a las principales figuras políticas e intelectuales de Perú. Descuida, no es un restaurante lujoso, pero sus platos han conseguido destacar. Pruebe la orgía de mariscos, ¡presentada en un pequeño bote!
También recomendaría La Tomasita (Calle Tacna Nº 853 – 857, 15-25 soles). En primer lugar, porque el restaurante está más cerca del centro, pero también porque el servicio es muy amable.
Su especialidad, el arroz con cabrito preparado con muchos y sabrosos ingredientes, ganó un concurso gastronómico en la ciudad. El Tacu Tacu de marisco también es muy bueno.
Encontrarás un menú a buen precio (7-13 soles) en el Snack Bar Romano (Ayacucho 580) y en el restaurante vegetariano Ganimedes (Jirón Lima 440).

¿Quieres alquilar un coche en Perú?
¡Es cierto que es la mejor manera de visitar Perú con total libertad!
Sin embargo, es primordial comparar detenidamente las diferentes opciones para encontrar el mejor coche al mejor precio de acuerdo a tu presupuesto.
El mejor consejo que te puedo dar es pasar por Booking.com Cars por tres excelentes razones:
- Te va a permitir de comparar fácilmente los precios de las diferentes agencias: ¡un medio rápido y sencillo para encontrar el mejor precio!
- La anulación a menudo es gratuita: de esa manera tienes derecho a cambiar de idea al último minuto
- Ofrece un seguro completo que es menos caro que en las otras compañías: es entonces una economía instantánea.
Haz clic en el botón verde para encontrar tu coche en Perú:
Alquila un auto
Reserva tus entradas y visitas guiadas
Reserva tus actividades deportivas
Contrata un seguro de viaje
Organiza tu viaje con una agencia
✈️Reserva tu vuelo
¿Te vas de viaje a Perú? ¡Esto te puede interesar!
Descubre mis artículos sobre Perú: Todos mis artículos para ayudarte a planificar tu viaje a Perú
¿Qué Ver y Hacer en Perú? Los 30 mejores atractivos turísticos
- Chiclayo: Qué ver y hacer + Dónde Alojarse
- Mancora: las 14 mejores cosas que ver y visitar
- Trujillo: las 9 mejores cosas que hacer
- Huanchaco: qué ver y visitar + consejos
- Itinerario: 5-6 días en Perú – Lima, Arequipa, Cañón del Colca, Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu
- Itinerario: 7-8 días en Perú – Ver lo más posible en una semana
- Itinerario: 10 días en Perú – El itinerario ideal para una escapada a Perú
- Itinerario: 14-15 días en Perú – la ruta clásica
- Itinerario: 2 semanas en Perú – un itinerario que incluye el norte de Perú
- Itinerario: 3 semanas en Peru
- Itinerario: 3 semanas en Perú y Bolivia – El mejor itinerario para visitar Perú y Bolivia en 3 semanas
- Road Trip en Perú: los mejores itinerarios para 10, 15, 21 días y 3 semanas Perú-Bolivia
¿Usas Pinterest? ¡Pinea esta imagen!
