Cómo visitar la Montaña Arcoíris en Cusco: consejos, precios y todo lo que necesitas saber
¿Estás pensando en visitar la Montaña Arcoíris en Perú? ¡Gran idea!
Conocida como Montaña Arcoíris, Cerro Colorado o Montaña de Siete Colores, su nombre real es Vinicunca.
Antes de 2015, era necesario hacer el largo trek del Ausangate para llegar hasta Vinicunca. Hoy en día, gracias a su creciente popularidad, es posible visitarla con una excursión de un día o de dos días desde Cusco.
Convertida en uno de los imprescindibles del Perú, casi al mismo nivel que el Machu Picchu, la Montaña Arcoíris sorprende tanto como enamora.
En esta guía, te comparto toda la información práctica y mis mejores consejos para organizar tu visita a la Montaña Arcoíris.
Te explico cómo llegar, qué excursión elegir, qué saber antes de partir, además de una alternativa menos conocida a la Montaña Arcoíris y mis recomendaciones de alojamiento en Cusco.
Entonces, ¿cómo visitar la Montaña Arcoíris? ¡Vamos a verlo!
Sommaire
- Cómo visitar la Montaña Arcoíris en Cusco: consejos, precios y todo lo que necesitas saber
- 1. ¿Cómo visitar la Montaña Arcoíris?
- 2. Información importante antes de visitar la Montaña Arcoíris
- 3. ¿Cómo llegar a la Montaña Arcoíris?
- 4. ¿Cuánto cuesta visitar la Montaña Arcoíris?
- 5. ¿Es difícil el trekking a la Montaña Arcoíris?
- 6. ¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Montaña Arcoíris?
- 7. ¿Qué llevar para visitar Vinicunca?
- 8. Palcoyo: la alternativa a la Montaña Arcoíris
- Alojarse en Cusco
- Reserva tu boleto de avión al mejor precio
- ¿Quieres alquilar un coche en Perú?
- ¿Te vas de viaje a Perú? ¡Esto te puede interesar!
1. ¿Cómo visitar la Montaña Arcoíris?
Desde Cusco, hay varias maneras de visitar la Montaña Arcoíris.
La mayoría de los viajeros opta por una excursión de un día, pero también es posible elegir una excursión de dos días para explorar la región con más calma, o incluso llegar por cuenta propia sin agencia.
Los tours suelen salir muy temprano, alrededor de las 3 a.m., y se debe considerar una jornada completa entre el transporte y la caminata. La caminata hasta la cima exige esfuerzo debido a la altitud, pero los paisajes que se ven en el camino realmente valen la pena.
Más abajo en este artículo te explico en detalle cómo funcionan las diferentes opciones (excursión de un día, dos días o por libre) para que elijas la mejor para tu viaje.
2. Información importante antes de visitar la Montaña Arcoíris
Para aprovechar al máximo tu experiencia en la Montaña Arcoíris, aquí tienes algunos puntos esenciales que debes considerar antes de partir:
2.1 Cuidado con el mal de altura
Cusco se encuentra a 3.399 metros sobre el nivel del mar, pero la Montaña Arcoíris alcanza los 5.000 metros de altitud.
Desde los 2.300 metros ya se pueden empezar a sentir los efectos del soroche (mal de altura), así que es fundamental entenderlo y estar preparado: en altitud, el cuerpo recibe menos oxígeno, lo que puede provocar náuseas, dolor de cabeza y fatiga.
En casos muy raros, puede causar edema cerebral o pulmonar. Si tienes alguna condición médica, es recomendable consultar a tu médico antes del viaje.
No todas las personas reaccionan igual: algunas no sienten casi nada, otras (como yo) lo sienten mucho. Si llegas a Cusco en avión, sentirás más la altitud que si llegas por tierra (donde la subida es gradual).
Evita realizar esfuerzos físicos importantes el primer día en Cusco. Te recomiendo dejar la excursión a la Montaña Arcoíris para el segundo o, aún mejor, para el tercer día. ¡Será mucho más agradable!
Consejos: hidrátate bien, descansa y come ligero.
- Para más consejos, consulta también mi guía detallada sobre cómo evitar el mal de altura.
2.2 Photoshop vs realidad
Es importante ser realista y no confiar completamente en las fotos que ves en Instagram o en los folletos turísticos.
Si el clima está despejado, los colores de la Montaña Arcoíris son más vivos, pero nunca tan saturados como muestran algunas imágenes.
Si está nublado o llueve, el paisaje puede ser menos impresionante. Pero, por supuesto, ninguna agencia lo menciona, ya que hay salidas diarias haga sol o llueva. Incluso llegué a escuchar a un guía decir que con nubes el paisaje es más bonito porque la luz del sol es muy fuerte… una buena broma.
Es mejor saberlo antes de partir.
2.3 Organiza bien tu horario
Todas las excursiones a la Montaña Arcoíris desde Cusco salen muy temprano, generalmente entre las 2 y 3 a.m.
Si tienes pocos días en Cusco, deberás reservar tu lugar rápidamente para el día siguiente.
Los vans regresan a Cusco alrededor de las 18h, así que debes considerar un día completo en tu itinerario para esta visita.
Como será una jornada larga y con pocas horas de sueño, te recomiendo planificar una actividad más tranquila para el día siguiente.
3. ¿Cómo llegar a la Montaña Arcoíris?
3.1 Excursión de un día a la Montaña Arcoíris
Debido a la distancia desde Cusco y la caminata, es necesario reservar un día completo para esta actividad: ¡será una jornada intensa!
Así es el itinerario típico:
- Salida de Cusco alrededor de las 3:00 a.m. desde el hotel (¡así que toca despertarse a las 2:00 a.m.!)
- Llegada a Chilca aproximadamente a las 7:30 a.m., punto de inicio de la caminata hacia la Montaña Arcoíris
- Ascenso de unos 4 km (aproximadamente 4 horas)
- Descenso de unas 2 horas
- Regreso a Cusco alrededor de las 18:00 horas
Importante: si tienes poco tiempo en Cusco, te recomiendo reservar tu plaza lo antes posible para el día siguiente, ya que los tours salen muy temprano.
Si prefieres reservar tu excursión con antelación para no preocuparte por comparar agencias (que ofrecen casi todas lo mismo), te recomiendo esta excursión a la Montaña Arcoíris que incluye:
- Recogida en tu hotel en Cusco
- Guía en español e inglés
- Kit de primeros auxilios y oxígeno
- Desayuno y almuerzo incluidos
- Bastones de trekking
- Traslado de regreso hasta la Plaza Regocijo en el centro de Cusco
Reserva aquí tu excursión grupal a la Montaña Arcoíris:
3.2 Excursión de dos días a la Montaña Arcoíris
Algunas agencias ofrecen excursiones de 2 días y 1 noche (con acampada) para visitar la Montaña Arcoíris con más tranquilidad, disfrutando de los paisajes y pasando por pequeños pueblos andinos.
El itinerario varía según la agencia, así que te recomiendo informarte bien antes de reservar.
3.3 Visitar la Montaña Arcoíris sin agencia
Sí, es posible hacerlo por cuenta propia, pero debes estar muy bien preparado porque las distancias son largas. Aquí te explico el recorrido típico para visitar el Vinicunca sin agencia:
- Tomar un bus desde Cusco (Plaza Tupac Amaru) hasta Pitumarca (4 horas), donde puedes comprar agua y snacks
- Continuar hasta el pueblo de Ocefina (Chillca), punto de partida del trekking
- En Qayrawiri, pagar 25 soles de entrada
- Subir durante unas 4 horas hasta el pueblo de Machuraccay, desde donde descenderás para llegar al Vinicunca. ¡Los paisajes son impresionantes!
4. ¿Cuánto cuesta visitar la Montaña Arcoíris?
El precio de la excursión a la Montaña Arcoíris varía dependiendo de los servicios incluidos (desayuno, snacks, opción de caballos, etc.) y si es un tour privado o en grupo.
- Con guía privado, el precio ronda entre 150 y 250 USD.
- En grupo (y no son grupos pequeños), cuesta entre 30 y 45 USD.
- La entrada a la Montaña Arcoíris cuesta 30 soles por persona.
Encontrarás muchas agencias en el centro de Cusco; compara opciones y sobre todo elige una agencia que te inspire confianza.
En los últimos años, Vinicunca se ha vuelto extremadamente popular, y con ello surgió un turismo de masas a veces desorganizado, con agencias improvisadas.
Un consejo: puede ser tentador escoger la opción más barata, pero recuerda que la calidad del servicio suele ser proporcional al precio (salvo que sea una agencia recomendada).
He escuchado varias historias de viajeros que fueron abandonados por sus guías que ni siquiera contaron a todos los integrantes del grupo. ¡Así que cuidado!
5. ¿Es difícil el trekking a la Montaña Arcoíris?
Sí. Se considera un trek exigente principalmente por la altitud (¡hasta 5.000 metros sobre el nivel del mar!), no tanto por la dificultad del sendero.
La caminata no es muy larga, pero la subida es constante y dura aproximadamente 4 horas. Es recomendable tener una buena condición física y algo de experiencia en caminatas o trekking.
La excursión no está recomendada para personas con asma, problemas cardíacos o hipertensión.
Si llueve, el camino puede volverse resbaladizo, por lo que hay que extremar la precaución.
Ya lo mencioné antes, pero es fundamental quedarse al menos 2 días en Cusco para aclimatarse a la altitud antes de hacer el trekking.
Durante la caminata, los habitantes de las comunidades locales ofrecen alquiler de caballos (entre 60 y 70 soles según la distancia), lo cual puede ser de gran ayuda si lo necesitas.
6. ¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Montaña Arcoíris?
El mejor momento del año para visitar la Montaña Arcoíris es entre abril y septiembre, durante la temporada seca. El mes de agosto suele ser el mejor mes para hacer la excursión.
Durante la temporada de lluvias (de noviembre a marzo), las precipitaciones son más frecuentes, pero no constantes, así que es posible visitarla si se tiene suerte con el clima.

7. ¿Qué llevar para visitar Vinicunca?
Lo primero e indispensable: unas buenas botas de senderismo para caminar con comodidad en los caminos de alta montaña.
También debes llevar: al menos 2 litros de agua y algunos snacks para aguantar toda la jornada, un impermeable o poncho si vas en temporada de lluvias, guantes y un gorro para el frío, protector solar de mínimo +35 FPS, gafas de sol y un sombrero o gorra para protegerte del sol.
Te recomiendo vestirte en capas (camiseta de manga larga, suéter ligero, etc.) para adaptarte fácilmente a las variaciones de temperatura durante la caminata, y llevar bastones de trekking, que resultan muy útiles para el ascenso.
Como el día será muy largo, también recomiendo llevar una batería externa para tu celular, sobre todo si lo usarás para tomar fotos.
8. Palcoyo: la alternativa a la Montaña Arcoíris
Aunque la Rainbow Mountain es una excursión imperdible desde Cusco, hoy en día sufre las consecuencias de su éxito.
Con cerca de 1000 visitantes diarios, la experiencia puede no ser tan tranquila como uno esperaría en un entorno tan aislado.
Afortunadamente, existe una alternativa mucho menos concurrida y con paisajes igual de espectaculares: la montaña Palcoyo (también conocida como Palccoyo).
Si quieres reservar el tour a Palcoyo directamente, aquí tienes una excelente opción desde Cusco:

Alojarse en Cusco
Aquí tienes mis propuestas para diferentes presupuestos:
- Backpacker La Bo’M: es uno de los mejores albergues juveniles de Cusco. Abierto por Sarah, una francesa, cuenta con una deliciosa crepería al lado. Está perfectamente situado en el encantador barrio de San Blas, ofreciendo buen wifi y un ambiente acogedor. Y, por supuesto, ¡unas crêpes deliciosas para empezar bien el día! Dormitorios desde solo 12 € y habitaciones privadas desde 30 €.
- La Casona Real Cusco: Para quienes buscan más comodidad, La Casona Real Cusco es una joya de estilo tradicional en una calle tranquila, a un paso de la Plaza de Armas. Destaca por su limpieza impecable, agua caliente, buen wifi y una excelente acogida. Además, el desayuno está incluido. ¡Todo esto desde solo 70 € la noche!
- Hotel Tierra Viva Cusco San Blas: en el barrio de San Blas, el Hotel Tierra Viva Cusco San Blas es un encantador hotel de gama alta con habitaciones amplias y camas muy cómodas. La decoración moderna con toques tradicionales cusqueños y un patio interior hacen que la estancia sea aún más agradable. Desayuno buffet incluido. ¡Desde 90 € la noche!
- Antigua Casona San Blas: es un pequeño hotel de 4 estrellas, chic e íntimo, también situado en San Blas. Ofrece habitaciones muy cómodas, un ambiente cálido y una decoración que mezcla lo moderno y lo tradicional. No te pierdas su restaurante Piedra & Sal, uno de los mejores de Cusco. Desayuno excelente incluido. A partir de 230 € por noche.
- Palacio del Inka Luxury Collection: para una estancia romántica en Cusco, Palacio del Inka es la elección perfecta. Este lujoso hotel de 5 estrellas está ubicado en una impresionante casa colonial frente al Coricancha, con historia desde el Imperio Inca. Disfruta de su piscina cubierta, gimnasio, spa, bar y restaurante. Delicioso desayuno incluido. Desde 300 € por noche.
Reserva tu boleto de avión al mejor precio
Si quieres encontrar un boleto de avión barato a Perú, te recomiendo que utilices nuestro comparador, en colaboración con Skyscanner: ¡es la garantía de obtener el mejor precio para tu vuelo internacional y los vuelos nacionales!
¿Quieres alquilar un coche en Perú?
¡Es cierto que es la mejor manera de viajar por Perú con libertad y flexibilidad!
Sin embargo, es primordial comparar detenidamente las diferentes opciones para encontrar el mejor coche al mejor precio y estar así seguro de respetar tu presupuesto.
El mejor consejo que te puedo dar es pasar por Booking.com Cars por tres excelentes razones:
- Este sitio web te va a permitir de comparar fácilmente los precios de las diferentes agencias: ¡un medio rápido y sencillo para encontrar el mejor precio!
- La anulación a menudo es gratuita: de esa manera tienes derecho a cambiar de idea al último minuto
- Ofrece un seguro completo que es menos caro que en las otras compañías: es entonces una economía instantánea
Haz clic en el botón verde para encontrar tu coche en Perú:
Alquila un auto
Reserva tus entradas y visitas guiadas
Reserva tus actividades deportivas
Contrata un seguro de viaje
Organiza tu viaje con una agencia
✈️Reserva tu vuelo
¿Te vas de viaje a Perú? ¡Esto te puede interesar!
Descubre mis artículos sobre Perú: Todos mis artículos para ayudarte a planificar tu viaje a Perú
Qué Ver y Hacer en Perú? Los 30 mejores atractivos turísticos
- Itinerario: 5-6 días en Perú – Lima, Arequipa, Cañón del Colca, Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu
- Itinerario: 7-8 días en Perú – Ver lo más posible en una semana
- Itinerario: 10 días en Perú – El itinerario ideal para una escapada a Perú
- Itinerario: 14-15 días en Perú – la ruta clásica
- Itinerario: 2 semanas en Perú – un itinerario que incluye el norte de Perú
- Itinerario: 3 semanas en Peru
- Itinerario: 3 semanas en Perú y Bolivia – El mejor itinerario para visitar Perú y Bolivia en 3 semanas
- Itinerario: 1 mes en Perú – la mejor ruta de 30-31 Días + Consejos
- Road Trip en Perú: los mejores itinerarios para 10, 15, 21 días y 3 semanas Perú-Bolivia
- Cusco: ¿Qué ver y hacer en 2 o 3 días ?
- Cusco: Qué hacer en 1 día
- Cusco: los 17 mejores hoteles para todos los presupuestos
- Cusco: las 30 mejores cosas que ver y visitar
- Cusco: todo sobre el boleto turístico
- Palcoyo: el tour alternativo a la Rainbow Mountain
- Ollantaytambo: Las 7 mejores cosas que ver y visitar
- Písac: las 10 mejores cosas que hacer
- Valle Sagrado: las 21 cosas que ver y hacer
- Laguna Humantay: cómo llegar desde Cusco
- Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu: ¿Cuáles son las diferencias?
Discussion1 comentario
Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.